A sus dioses, el pueblo inca les rendían cultos, al igual que en otras mitologías.
El único dios en sentido pleno de la palabra, fue Viracocha, el dios creador. Otras deidades importantes eran el sol (inti), la luna (Mama Killa) protectora de las mujeres, la tierra (Pacha Mama) de la fertilidad agrícola, y (Illapa) trinidad del rayo, trueno y relámpago, dios de la batalla.
Viracocha (dios creador)

Viracocha al igual que otros dioses, fue un dios nómada. Según los mitos, surgió de las aguas, y creó el cielo y la tierra. Viracocha es representado con dos varas.
El inti (padre sol)

El Inti era la divinidad popular más importante del Imperio Incaico siendo adorado en varios santuarios. Se le entregaban ofrendas de oro, plata y ganado, así como las llamadas Vírgenes del Sol.
Mama Quilla (madre luna)

Los incas celebraban en su honor una gran fiesta denominada Coya Raymi
Pacha Mama (madre tierra)
La Pacha Mama era la encargada de propiciar la fertilidad en los campos. Esta deidad era muy considerada porque de ella se extraía, la papa, la yuca, el olluco, etc.

Pachacamac (soberano del mundo)

Mama Sara (maíz madre)
La Mama Sara era la Madre Maíz o del alimento, la más importante de las conopas (representaciones religiosas) de los alimentos junto con la coca y papa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario